UNINI México consolida su presencia académica en la República Popular China

Rectores de ambas universidades en cooperación.

El rector de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México), Luis Dzul López, realizó un viaje institucional a la República Popular China que tuvo como objetivo consolidar a UNINI México, parte de la Red Universitaria de FUNIBER, como puente educativo entre Iberoamérica y China. Las actividades incluyeron visitas y encuentros en Pekín, Jinzhou y Jinan, así como la celebración del VII Foro Iberoamericano y de la Iberofonía. Como resultado de los encuentros, se suscribieron relevantes convenios con diversas instituciones del país.

Visita a Universidad de Bohai

Durante su estancia en Jinzhou, Luis Dzul López, asistió a una reunión de trabajo con autoridades de la Universidad de Bohai, orientada a reforzar la cooperación en los ámbitos académico, científico y cultural. 

La relación con las instituciones educativas en China se ha venido consolidando desde la visita realizada en mayo de 2025, en la que el rector de UNINI México visitó el campus universitario de Bohai por primera vez. En aquella ocasión, se reunieron con el propósito de promover el intercambio de profesores, las estancias académicas y el desarrollo de proyectos en áreas estratégicas como tecnologías de la información, agroindustria e inteligencia artificial. Durante el mismo viaje, se estableció una relación con la Universidad de Tecnología de Xi’an a través de la firma de un Memorando de Entendimiento. Esta alianza tiene como objetivo establecer el desarrollo conjunto de actividades formativas y de investigación.   

En esta nueva etapa de diálogo, se exploró la posibilidad de configurar una alianza que fortalezca la conexión entre instituciones educativas en China y universidades clave del espacio iberoamericano como UNINI, articulando esfuerzos en torno a la internacionalización de la educación superior. China, con un ecosistema académico en constante expansión y un modelo educativo que destaca por su apuesta por la innovación y la excelencia científica, representa un socio estratégico para iniciativas de formación avanzada y cooperación universitaria.

Alianza Educativa

Durante el VII Foro Iberoamericano y de la Iberofonía, celebrado en Pekín, se presentó oficialmente la «Alianza para la Cooperación Educativa entre China y los Países de Lenguas Española y Portuguesa», integrada por FUNIBER, UNINI México, UNEATLANTICO, así como por más de una veintena de instituciones fundadoras, entre ellas la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (Pekín), la Universidad de Finanzas y Economía de Nankín, la Universidad de Bohai, la Shandong Youth University Of Political Science, la Fundación Internacional para la Educación, la Cultura, la Ciencia y la Salud del Oeste, y Ueasi Edu&Tech. Esta alianza nace con el propósito de fomentar programas académicos conjuntos, movilidad estudiantil, proyectos de investigación compartidos y nuevas vías de entendimiento entre China y el entero Mundo Ibérico, el espacio multinacional de lenguas española y portuguesa .