La Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) ha destacado recientemente en el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO), donde participó con una ponencia que aborda los desafíos de la gobernanza ambiental y el derecho humano a un medio ambiente sano. Representaron a la institución el Dr. Roberto García Lara, coordinador internacional del Área de Derecho y profesor investigador, junto con la Dra. Erika Barony Vera, también profesora investigadora de UNINI México.
La ponencia, titulada «La justiciabilidad en el derecho humano a un medio ambiente sano en la gobernanza mexicana», se presentó en el grupo de trabajo sobre gobernanza, coordinado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM (CEPHCIS). Este foro reunió a destacados académicos e investigadores de instituciones nacionales e internacionales, entre ellas la Universidad de California, Berkeley; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC); y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Durante su intervención, los académicos de UNINI México subrayaron la importancia de fortalecer los marcos normativos e institucionales para garantizar la justiciabilidad del derecho a un medio ambiente sano. Según los investigadores, una gobernanza ambiental eficaz no solo protege los recursos naturales, sino que también es fundamental para la defensa de los derechos humanos, permitiendo a los ciudadanos reclamar judicialmente su cumplimiento.
La participación de UNINI México en este foro académico pone de manifiesto su compromiso con la investigación interdisciplinaria en ciencias sociales y jurídicas. Además, refleja su interés en colaborar con otras instituciones para abordar problemáticas globales como el cambio climático y la gobernanza ambiental. La ponencia presentada aporta una perspectiva crítica y metodológica que combina la ciencia social con el derecho, fortaleciendo los vínculos académicos e institucionales.
Con iniciativas como esta, UNINI México reafirma su misión de promover la educación superior de calidad, fomentar el debate científico y contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos contemporáneos.



