Día de la Independencia de México en el extranjero

Comunicado del embajador Francisco E. Romero Bock con ocasión del 215° aniversario de la independencia de México

Una de las tradiciones más arraigadas en las Embajadas y los Consulados de México en todo el mundo durante el mes de septiembre, es la celebración del Día de la Independencia con una enorme variedad de festividades tradicionales y recepciones diplomáticas. Estos eventos sirven para honrar la herencia mexicana, fortalecer los lazos diplomáticos y unir a la diáspora mexicana con la comunidad del país anfitrión.

A diferencia de los días nacionales que organizan otras naciones, la celebración mexicana se centra en la recreación del "Grito de Dolores", el famoso llamado a la población que hizo Don Miguel Hidalgo y con el que dio inicio la Guerra de Independencia de México en 1810. En estos casos, el Embajador o Cónsul toca una campana y repite el grito patriótico ante los connacionales reunidos.

Las Embajadas organizan, de forma paralela, conjunta o consecutiva, reuniones formales para dignatarios locales, líderes empresariales, cuerpo diplomático y/o consular, y figuras de la sociedad. Estos eventos ofrecen gastronomía, bebidas y música mexicana, brindando la oportunidad de dar a conocer la cultura y las tradiciones de nuestro país, además de fortalecer las relaciones diplomáticas y económicas.

Muchas misiones diplomáticas y consulares organizan también eventos culturales que muestran el arte, la música y las tradiciones mexicanas. En este sentido, para este año la Embajada de México en Líbano, por ejemplo, programó la presentación de una pareja proveniente de México para bailar sones y jarabes del estado de Jalisco interpretados por el grupo de mariachi “Los Trovadores” formado por músicos libaneses. Igualmente, la Embajada también convocó a restaurantes de toda la geografía libanesa que se especializan en comida mexicana para ofrecer una muestra de sus platillos más representativos. Para la recepción se preparó, además, una extensa variedad de bebidas mexicanas facilitadas por empresas importadoras de tequila, mezcal, cerveza y otras bebidas tradicionales.

Las celebraciones de nuestra independencia brindan una plataforma importante para fortalecer las relaciones bilaterales con los países anfitriones. Los discursos oficiales a menudo abordan los profundos lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Para los mexicanos que viven en el extranjero, estos eventos son una oportunidad vital para conectar con su herencia y comunidad, y la Embajada o Consulado sirve como centro para festividades oficiales y públicas.

Las representaciones de México en el exterior aprovechan una vez al año esta excepcional ocasión para promover la cultura, la historia, la gastronomía y las artes mexicanas a nivel mundial, fomentando el entendimiento intercultural y enalteciendo el nombre de nuestra amada patria.