
Descripción
Hoy en día, el profesional necesita una formación continua que le permita conseguir un elevado nivel de especialización, tal como lo exigen cada día los mismos usuarios-clientes-pacientes con los que interactúa, y las instituciones públicas y/o privadas donde ejerce.
Surge entonces la necesidad de educar profesionales de la nutrición en este ámbito específico, también adaptándose a las posiciones de organizaciones internacionales de alto nivel científico (consultar postura de la American Dietetic Association de 2009), y poniendo a disposición conceptos y competencias de esta rama particular de las Ciencias de la Alimentación.
Nuestra experiencia y metodología educativa aseguran una formación universitaria rigurosa y de calidad.
Objetivos
Objetivo general
- Proporcionar conocimientos para la comprensión adecuada de los principios teóricos y prácticos que constituyen los fundamentos de la dieta vegetariana en todas sus variantes, así como las implicaciones clínicas en la prevención y tratamiento de las principales enfermedades crónico-degenerativas.
Objetivos particulares:
- Desarrollar la capacidad de empatizar con el cliente vegetariano, de conocer y respetar las motivaciones de su elección.
- Capacitar a los profesionales en este campo, aún poco estudiado de la dietética y satisfacer, con profesionalismo y sensibilidad humana, las peticiones de los clientes y pacientes vegetarianos.
- Realizar un análisis crítico de una práctica dietética o de un artículo acerca de las dietas vegetarianas, así como organizar y participar en programas de educación nutricional relacionados con el vegetarianismo.
A Quién va dirigido
La metodología de formación propuesta sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir la Maestría en Nutrición y Dietética Vegetariana a profesionales que desarrollen su actividad en puestos relacionados con la sanidad, la industria o empresas que quieran especializarse en el Área de la alimentación vegetariana.
La Maestría en Nutrición y Dietética Vegetariana tiene como destinatarios:
- Licenciados y Diplomados en Ciencias de la Salud que deseen actualizar o profundizar sus conocimientos en Nutrición y Dietética Vegetariana.
- Licenciados y Diplomados que por su ejercicio profesional deseen especializarse en Nutrición y Dietética Vegetariana.
- Aquellas personas con Licenciatura o Diplomatura universitaria que tengan un interés propio en la materia.
- La Maestría en Nutrición y Dietética Vegetariana será un complemento ideal para enriquecer cualquier formación de pregrado o de postgrado para alguien interesado en especializarse en temas de alimentación vegetariana.
Plan de Estudios
La duración estimada para su realización es de 18 meses.
Respecto a la distribución del tiempo se establece que:
- Al ser un programa a distancia y no estar sujeto a clases presenciales, no se establece una fecha concreta de inicio, por lo que el alumno puede formalizar la matrícula en cualquier momento, siempre que haya plazas disponibles.
- El tiempo máximo del que se dispone para realizar el Programa es de 18 meses. En este período de tiempo, el alumno debe haber superado todas las evaluaciones correspondientes al programa.
MÓDULO 1
- Metodología de la Investigación Científica
- Nutrientes
- Bioquímica nutricional
- Caracterización de las Dietas Vegetarianas
- Alimentos de la dieta vegetariana
- Presencia y biodisponibilidad de los nutrientes en alimentos vegetales
- Necesidades nutricionales del organismo humano
- Tablas de composición de alimentos. Elaboración de la dieta vegetariana
- Nutrición vegetariana en situaciones fisiológicas
- Nutrición vegetariana en situaciones patológicas de gran prevalencia
- Aspectos particulares de la dieta vegetariana
- Otros aspectos de la dieta vegetariana
MÓDULO 2
- PROYECTO FINAL DE MAESTRÍA
Nota: El contenido del programa académico puede estar sometido a ligeras modificaciones, en función de las actualizaciones o de las mejoras efectuadas.
Titulación
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de MAESTRÍA EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA VEGETARIANA, otorgado por la Universidad Internacional Iberoamericana.